¿Quieres emprender y no sabes cómo?

 

Empezar a vender iluminación vehicular



Empezar un negocio puede parecer complicado, pero cuando se trata de vender iluminación vehicular, hay una gran oportunidad esperando para quienes se animan a dar el primer paso. Ya sea que tengas experiencia en el rubro automotor o apenas estés explorando esta posibilidad, vender luces para autos, motos o camiones puede convertirse en una fuente sólida de ingresos si sabés cómo arrancar. En este camino, contar con la información correcta, el proveedor adecuado y un enfoque estratégico marca toda la diferencia. En esta guía práctica te contamos, paso a paso, todo lo que necesitás saber para iniciar tu propio negocio de iluminación vehicular, evitando errores comunes y aprovechando al máximo cada oportunidad.

    Para comenzar a vender iluminación vehicular, puedes empezar con una tienda en línea o física, ofreciendo una variedad de productos como focos led, luces de trabajo, luces de niebla y más. Asegúrate de tener en cuenta los siguientes pasos para comenzar:

1-      Investigación del mercado

        Identifica los tipos de iluminación vehicular que son más demandados en tu zona, como luces led para autos, motos o camiones, o luces de trabajo para vehículos fuera de carretera. Puedes asesorarte con tu proveedor para tener mejor identificado esos productos y ahorrarte tiempo y dinero. Un proveedor mayorista debe contar con información precisa sobre ello y recomendarte los productos indicados.

2-      Selección de productos

        Elige una variedad de productos de iluminación, considerando diferentes marcas, tecnologías (LED, halógena, etc.) y aplicaciones. Es de gran ayuda contar con referencia de tus clientes o de otros referentes para tomar la decisión en la selección. Quien te venda los productos puede ofrecerte información sobre que selección han hecho clientes iguales que vos y te ayudara a tomar la mejor decisión.

3-      Creación de un negocio 

        Puedes optar por una tienda en línea (e-commerce), tener un local físico, donde actualmente se vende más del 80% de estos productos, ya que los clientes lo adquieren de forma presencial, o puedes hacer ambas tiendas y obtener mayores resultados.

4-      Cumplimiento legal

        Asegúrate de cumplir las regulaciones legales relacionadas con la iluminación vehicular en tu negocio, como las establecidas en la Ley Nacional de Transito 24.449 en Argentina. Puedes pedir asesoramiento a tu proveedor ya que debe conocer estas normativas para regulación del mercado.

5-      Suministro de productos

        Establece una red de suministro solido para asegurarte que tengas suficiente stock para cubrir la demanda. Encuentra a tu proveedor más eficiente para ello, donde conozcas los tiempos de entrega de los pedidos y los medios de transporte.

6-      Marketing y publicidad

        Utiliza estrategias de marketing en línea (redes sociales, publicidad en Google, etc.) y en tu tienda física (carteles, folletos) para dar a conocer tu negocio y productos. Recuerda que esto es importante y tu proveedor puede ofrecerte alternativas que te ayuden a dar a conocer tu negocio.

7-      Atención al cliente

        Ofrece un buen servicio al cliente para generar confianza y fidelización. Recuerda que tus clientes acuden a ti para satisfacer una necesidad o resolver un problema, y si logras hacerlo son tus productos y tu servicio de asesorarlo, conseguirás que pronto ese cliente vuelva y traiga consigo nuevos clientes. Debes conseguir de tu proveedor información clara de los productos tales cómo funciona y para que sirve, así poder ofrecer mejores soluciones a tus clientes.

8-      Cuidado con los costos

        Ten en cuenta los costos de transporte, almacenamiento y posibles devoluciones. Debes conocer los transportes que te hacen llegar la mercadería y sus costos para determinar como realizar los pedidos eficientemente. Considera que un costo es bajo cuando consigues realizar pedidos que el valor del transporte sea no mayor al 2% del total, esto te ayudará a planificar tu pedido y maximizar tus ganancias. También debes asegurarte de contar con garantía de los productos que te brinda tu proveedor. Pues en los productos eléctricos son pocos los proveedores que ofrecen garantías fiables y puede tener problemas de satisfacción con tus clientes y perder dinero si estos productos fallan.

 

Consideraciones adicionales:

Certificaciones y calidad

    Asegúrate de que los productos que ofrecen sean de buena calidad y puedas certificar que cumplirán con tus expectativas.

Instalación

    Si vas a ofrecer servicios de instalación, considera contar con la información necesaria para su instalación correcta que puedes ofrecer tu proveedor a otro experto en el área. El servicio de instalación puede hacer obtener mejores ganancias si se hace un buen trabajo y el cliente queda satisfecho.

Competencia

    Investiga a tus competidores directos y analiza sus estrategias para destacar en el mercado.

 

Ejemplos de productos:

    Focos LED: focos de alta potencia, luces DRL, luces de niebla LED, etc.

    Luces de trabajo: Luces LED para vehículos todo terreno, camionetas, tractores, maquinarias, etc.

    Luces de emergencias: Luces LED para vehículos de emergencias, como balizas LED, etc.

    Luces de patente, señalización e interior: Luces LED para patentes, Faros traseros o de interior para autos, camionetas, SUV, etc.



    Para más información puedes visitar www.gufra.com.ar y contactarte con uno de sus asesores.


    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ganar más aprovechando lo que ya tenés

LED Vehicular: Qué Vender Primero y por Qué